Práctica Democrática

Frente a los riesgos que amenazan nuestras democracias nos proponemos impulsar reformas institucionales y procesos de diálogo plural que: 1) blinden los avances democráticos conseguidos hasta ahora, evitando intentos de regresión autoritaria en la región; 2) profundicen y amplíen los procesos de democratización y de ejercicio de derechos en curso; e 3) impulsen mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y control social a fin de evitar la captura corporativa de las instituciones y de la democracia.

Los ámbitos institucionales en los que queremos introducir reformas son: el Estado de Derecho, con énfasis en la división de poderes; el sistema de representación política y social; y el sistema electoral y su financiamiento con transparencia y rendición de cuentas.

Sostenemos que de la calidad y resiliencia de las instituciones que cada país sea capaz de establecer, dependerá el éxito o fracaso de su futuro democrático. Esto es más necesario en el incierto y complejo escenario de crisis de la (pos)pandemia del Covid-19.

Queremos colaborar para que los partidos políticos progresistas y sus liderazgos asuman esta agenda de reformas institucionales y de diálogo plural como una prioridad y un eje de conducción y compromiso democrático claro y firme. Así, a partir de alianzas amplias y plurales entre diversos actores progresistas, impulsaremos diálogos, encuentros, análisis y materiales que coadyuven a la promoción de esta agenda en la región.

Trabajo del Futuro | El futuro ya llegó

Actividades

27.10.2021 | Práctica Democrática | Actividades, Noticias

O Fórum Progressista dos Partidos Políticos se aproxima e pauta um dos grande e necessários debates da esquerda


Leer más

| Práctica Democrática | Actividades

Se viene una de las grandes discusiones necesarias en el Foro Progresista de Partidos Políticos.


Leer más

| Práctica Democrática | Actividades

Fórum Progressista de Partidos Políticos 2020 com participantes de toda a América Latina.


Leer más

Voces

23.09.2021 | Práctica Democrática | Voces

El domingo se realizan las elecciones en Alemania y les traemos un análisis para entenderlas.


Leer más

30.09.2020 | Práctica Democrática | Voces

Pronunciamiento sobre los principales desafíos de la región para repensar el futuro post pandemia Covid 19.


Leer más

| Práctica Democrática | Voces

El destacado ensayista Rutger Bregman asegura que los seres humanos se comportan más amablemente de lo que habitualmente creemos. En esta entrevista,…


Leer más

Friedrich-Ebert-Stiftung

tomapartido(at)fes.de

Coordinación

Coordinación del tema

Elisa Gómez
FES México

Publicaciones

Peña, Paz

Guia prático contra a violência política de gênero digital

SantiagodeChile, 2022

Descargar Publicacion (16 MB, PDF-File)


Zelaya, Samuel; Díaz, Héctor

Aproximaciones al teletrabajo en Honduras

Montevideo, 2022

Descargar Publicacion (1,5 MB PDF-File)


Peña, Paz

Guía práctica contra la violencia política de género digital

SantiagodeChile, 2022

Descargar Publicacion (2,9 MB PDF-File)


Torres Santana, Ailynn

Care at the core

A feminist proposal
SantiagodeChile, 2022

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Ottaviano, Juan Manuel; Perdomo Ospina, Mery Laura

Derechos desconectados

Mirada al teletrabajo en América Latina
Montevideo, 2022

Descargar Publicacion (8 MB, PDF-File)


Rüde Jáuregui, Ernesto

Teletrabajo y derechos laborales en Bolivia

El caso de Bolivia
Montevideo, 2022

Descargar Publicacion (1,7 MB PDF-File)


Patiño M., Ana E.

Un mirada al teletrabajo en Panamá

Desafíos para el trabajo decente
Montevideo, 2022

Descargar Publicacion (2,3 MB PDF-File)


Sandoval-Cavazos, Jorge Mario

Teletrabajo al final de la pandemia

El caso mexicano
Montevideo, 2022

Descargar Publicacion (1,6 MB PDF-File)


Bustamante, Vanessa; Salsamendi, Gabriel

Teletrabajo y derechos

Un mirada a la realidad de Uruguay
Montevideo, 2021

Descargar Publicacion (1,8 MB PDF-File)


Rivera Alfaro, Laura; Mora Jiménez, Henry

Teletrabajo y trabajo decente en Costa Rica

Propuestas de regulación y recomendaciones para la política
Montevideo, 2021

Descargar Publicacion (2 MB, PDF-File)


Más Publicaciones